El ingeniero de materiales es el perito idóneo para determinar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de un producto cerámico, ademas cuenta con la competencia  y los fundamentos técnicos para determinar los ensayos y métodos que se deben utilizar a nivel de laboratorio, para determinar su composición y métodos de conformación y fabricación. Así mismo, como su clasificación.

Actualmente con los convenios de comercio internacional que tiene Colombia con otros países desarrollados, se ha incrementado la importación de diferentes productos cerámicos comerciales como lo son los catalogados como productos de mesa (valijillas, jarros mugs, entre otros), productos para la industria eléctrica, y productos para el sector de la construcción. Frecuentemente, empresas de nuestro país y comerciantes incursionen en el negocio de la importación de dichos productos, con el fin de obtenerlos a precios mas competitivos para la venta en los diferentes nichos de mercado interno. No obstante, es necesario contar con personal calificado para determinar las características técnicas de los productos que se están importando y se permita clasificar de manera correcta los productos que estas importando.

Adicionalmente se debe tener en cuenta que la importación de mercancía al país esta sujeto a las regulaciones y controles aduaneros que realizan los respectivos entes de control a nivel nacional y estos pueden ser inspeccionados técnicamente para determinar su origen, características de producto, clasificación técnica y clasificación arancelaria

 

La inspección técnica aduanera es realizada para determinar el origen del material o producto, sus características, su clasificación técnica y clasificación arancelaria.

La correcta caracterización de estos productos, permite determinar la composición del material con el que fue procesado el producto, las valoraciones de sus diseños de forma y propiedades mecánicas, permiten definir si es un diseño que cumple con las normas técnicas objeto de regulación en el país según su aplicación. En este apartado se debe tener en cuenta que las normas regulatorias en materia técnica y arancelaria en el país de origen de la mercancía, puede ser diferente a la normatividad nacional adoptada con el apoyo de los diferentes gremios nacionales que se dedican a la fabricación nacional de este tipo de productos.

Dichas regulaciones que obliga la ley colombiana a cumplir en este tipo de productos, fueron diseñadas para garantizar la calidad de los productos que ingresan al país y cumplan ciertos estándares de calidad prestacional según su aplicación.

 

Perito en análisis de materiales cerámicos

El nivel de conocimiento en las propiedades de los materiales cerámicos es fundamental para realizar un correcto peritaje de manera transparente, ética y con la imparcialidad que se requiere en este tipo de análisis y así determinar las propiedades  del material objeto de estudio, mediante métodos de ensayo normalizados por los diferentes estándares que corresponden.

Nuestra asesoría y consultoría se enfoca principalmente en la descripción detallada de los métodos de ensayo que se deben utilizar para determinar las propiedades de los materiales cerámicos, normas estandarizadas bajo las cuales se deben realizar los análisis de laboratorio, especificaciones técnicas que deben cumplir ciertos productos cerámicos según su aplicación, procedimientos técnicos para llevar a cabo ciertos ensayos y análisis, regulaciones técnicas que pueden ser útiles a abogados defensores, contratistas y empresas importadoras.

Además nuestros peritos profesionales pueden llevar a cabo su labor a nivel industrial, comercial y de ser necesario, sustentar ante un estrado judicial.

Si tiene requerimientos por parte de la DIAN u otro ente de control, por inspecciones  técnicas realizadas a mercancía de importación en este tipo de materiales y su mercancía ha sido decomisada, no dude en ponerse en contacto con nosotros.